jueves, 31 de diciembre de 2009

Un año más.

A principios de este año que dejamos empezaba con palabras de esperanza que ni yo misma me creía. Me dijeron que debía esperar una felicidad que después nunca llegó...
Enero me prometía un ronco invierno. Yo creía en ángeles que me salvarían de mi oscuridad, me decía a mi misma que no tendría miedo. Enero fue un mes frío y despiadado conmigo, me dejo una enfermedad de dos semanas.
En Febrero me repuse, y me ví más fuerte que antes. Menos débil por dentro y por fuera. Más como me gusta ser a mí. Invulnerable.
Marzo empezó a quitar las nubes del cielo que estuvieron desde Noviembre permanentemente sobre nuestras cabezas. Se vieron los primeros rayos de sol de una primavera fría.
Abril tampoco puedo decir mucho.
De estos meses anteriores no tengo grandes recuerdos. Tengo una laguna ahí, sólo recuerdo que siempre estaba nublado, que nunca había claridad. Y que me dolía.
Mayo me trajo los examenes finales del colegio, pero finales de toda la vida. Era mi último mes en el lugar que había hecho mi casa durante toda mi vida, desde los 5 años. Y después, como no, la Graduación. La gente que yo más quería estuvo ese día conmigo. Hasta quien menos creía que podría acompañarme...
Junio fue estudiar para Selectividad, con la fería en medio, pero estudiar, al fin y al cabo.
Y Julio, libertad, completa. Me fuí sola a la playa, un retiro voluntario, y nunca me había sentido tan libre como esos días de mar y sol.
Agosto... fue otra cosa. Un cambio radical. Fuí a la Alpujarra y me ví de repente presa de mis sentimientos. Huí de allí a toda prisa sin saber que luego echaría de menos aquello con todas mis fuerzas.
Desde mediados de Agosto hasta Septiembre incluído tengo otra laguna, no recuerdo nada. Solo la fiesta sorpresa que me hicieron todos mis amigos en mi cumpleaños. Fue uno de los mejores días del año.
En Octubre entré en la Universidad, en el ajetreo, en el conocer a gente nueva. Y he tenido suerte con todo. Me considero afortunada.
Noviembre me trajo recuerdos y ansiedades. Pero también me hizo abrir los ojos y ver en realidad lo que yo quería.
Diciembre. Un mes de esperanza, de reencuentros con la realidad de mis emociones, de presentimientos de buenos tiempos... hasta hoy.
Hoy, un día como otro cualquiera, víspera de una gran fiesta por la noche que quizás acabe en confesiones... No soy yo quien debe decidirlo. Que lo decida el inexistente destino.



Canciones del año, muchas, muchísimas.
La que mejor se adapta al día de hoy...


http://www.goear.com/listen/040395e/un-año-más-mecano

No, gracias. No quiero tu despecho.

No quiero los restos de lo que yo quiero. No me conformo con la carroña de ti. Te quiero a ti entero, con todos los pedazos de corazón, con todos los sentimientos que puedes contener dentro de ti...
Lo siento, pero no me apetece quedarme a ver como me dueles. Intentaré buscar en otros lugares, otros rostros... aunque en cada sitio aparezcas tu... aunque en cada rostro te encuentre a ti.


http://www.goear.com/listen/cf25d44/sin-ti-a-mi-lado-ismael-serrano
Hay canciones que me vuelven loca. Que me afectan, me hieren en el alma, y cada vez que las escucho todo mi ser se estremece.
Canciones como esta...
que ya repito.

http://www.goear.com/listen/cca5297/eres-ismael-serrano

Si el alma pudiera llorar, sería con ella.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Los segundos son tan lentos aquí... que casi se paran.
Los días son tan grises... como tu mirada.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Me duele, tanto o más que a ti. Tu dolor es mi dolor. Palpable. Es como un agujero negro e infinito en el pecho...
Dicen que a las personas que tienen alguna extremidad amputada, les duele ese vacío como si aún tuviesen esa parte del cuerpo. A mi me duele de la misma forma. Me duele lo que me falta.

Si pudiera hacer que no te doliera... que solo me doliera a mí. Cargar con tu dolor, no sería nada. Tendría el consuelo de que tu no lo sufrirías más.

Dame tu dolor. Yo te daré mi vida.

martes, 22 de diciembre de 2009

Esta tarde me quejaba de que ya no tenía inspiración para escribir...

http://www.goear.com/listen/12a024c/hope-theres-someone-antony-&-the-johnsons

Él me cuenta lo que siente, como se siente y de qué forma. Me cuenta lo que hicieron una noche cualquiera, y que no sabía si sentirse triste por no ser correspondido o contento por poder estar a su lado unos instantes...
Lejos de allí, las lágrimas me escuecen en la cara.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Hace dos años me parecía que el mundo iba a cambiar. Tenía esa sensación de que la vida iba a dar un giro, de que todo estaría bien. Un presentimiento que llegó justo después de uno de los peores momentos de mi vida. Bueno, dicen que después de la tormenta llega la calma. Después de esa tormenta con nombre de mes de verano, llegó esa calma llamada... esperanza.

Ahora mismo, tengo exactamente el mismo presentimiento, de que la vida va a cambiar, a mejor. De que aún queda esperanza para alguien como yo. Que todo queda en el pasado, y que el presente y el futuro se presentan a color, y no en blanco y negro.
En este caso, la tormenta creía ser una salvación y la calma... es mi tempestad.



http://www.goear.com/listen/ef6633c/eres-ismael-serrano

viernes, 18 de diciembre de 2009

Malograr tu propia vida es un derecho inalienable.




Anoche tuve otro sueño. Cómo no, aparecías tú.
Yo estaba en la calle y de repente tenía el presentimiento de que estabas mal, de que tenía que ir a buscarte aunque me doliese verte. Y entonces venía a mi cabeza la frase de Amelie, la que le dice el hombre de cristal:

Verá, mi pequeña Amelie, usted no tiene los huesos de cristal, podrá soportar los golpes de la vida, si usted deja pasar esta oportunidad con el tiempo su corazón se ira haciendo seco y frágil como mi esqueleto. ¿A que espera? Ande, vaya a por él.

Te buscaba y te encontraba en un bar, medio tirado en la mesa, con unas copas de más.
Nos mirabamos y te ayudaba a levantarte y a llevarte a tu casa. Por el camino me llamaba la atención cómo te aferrabas a mi mano, como si fuera lo único que te imporara en la vida.

jueves, 17 de diciembre de 2009

No teneis ni idea de la cantidad de cosas de las que me arrepiento. Antes solía decir que no, que no me arrepentía de ninguno de mis actos. Mentira.
Me arrepiento cada día de cosas que podría haber hecho, que podrían haber pasado, cosas que podrías haberme cambiado la vida, totalmente, radicalmente...
Sin ir más lejos, una sola frase, habría cambiado todo mi mundo. Una maldita frase, esa que tantas veces decimos a destiempo. Si la hubiera dicho en el momento justo, antes de que todo cambiase y llegasemos hasta el presente, si solo hubiera dejado salir de mis labios esa frase, todo, todo habría funcionado. Toda mi vida habrá sido completamente distinta. Mis pensamientos, mi autoestima, mis ganas de comerme el mundo, mis ganas de todo y de nada.
Ahora ya es tarde. Tarde para querer enmendar los errores, para decir esa frase...
Pero no es tarde para tener clara una cosa: No dejes pasar oportunidades. Si lo sientes, dilo. No pienses en las consecuencias del futuro, no pienses en como seguirá la vida. Solo vive en ese instante. Vívelo como si fuera el último, y sólo, dí lo que sientes.
Si no arriesgas, no ganas.
-¿Que es lo que más amas?
-¿Porque te interesa?
-Para que me puedas brindar el honor de arrebatartelo.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Bien.
La vida no te trata bien. Ni la vida, ni la gente que tu quieres.
Las personas son como bombas atómicas andantes y pensantes. Minan tus esperanzas, tus ilusiones. Les das sentimientos, tiempo de tu vida, valioso por cierto. Les das lo que ellas te niegan... y luego, ¿qué recibes cambio? Nada. Sólo un montón de desprecio, rechazo, odio e incluso, olvido. No te dan nada.
Las personas son egoístas por naturaleza. Sólo piensan en sí mismas sin importarle nada lo que tu sientas o padezcas.

Por eso. Por todas las lágrimas que has llorado por culpa de las personas, por cada uno de los desplantes recibidos, por cada uno de los sentimientos que te han tirado a la basura... tienes que ser otra persona distinta. Alguien fuerte, con un corazón de hierro que resista los golpes, con una armadura que lleves por máscara, para que nadie vea tu interior, para que nadie puede entrar y hacerte daño de la misma forma que otros te hicieron antes. Debes ser alguien a quien no le importen los sentimientos. En definitiva, debes ser fuerte como el acero, fría como el hielo y efectiva como... esas bombas atómicas a las que antes llamábamos personas.



http://www.goear.com/listen/1224905/Catch-the-falling-sky-Immediate-Music

martes, 15 de diciembre de 2009

Es como si algo me estuviera perforando el pecho...
Los cuales príncipes no solamente han de tener cuidado con los desórdenes que puedan desencadenarse en el momento presente, sino que han de prever los futuros y evitarlos con destreza: porque teniendo precaución de que no ocurra ningún contratiempo en el presente, se prevé todo contratiempo venidero y se evita; porque el prevenir a distancia admite el remedio, sin embargo, si esperamos a que el peligro se nos eche encima, es ya imposible aplicar remedio, porque el mal se ha hecho crónico.
Sucede entonces en estos casos algo parecido a lo que dicen los médicos de lo que compete a su profesión, que en el principio de la enfermedad ésta es fácil de curar y difícil de diagnosticar, pero si pasa el tiempo, no habiéndola ni diagnosticado ni medicado, aparece como fácil de diagnosticar pero difícil de curar.


El Príncipe. Nicolás Maquiavelo.

Instante.

Ayer nevó, y hoy ha hecho un frío tremendo. Agradable.

Esta mañana iba andando a clase. Había salido unos minutos tarde de la clase anterior, y la siguiente iba a empezar enseguida. Por eso, iba con prisa.
El claxón de los coches sonaba fuerte desde la calzada. Una bicicleta bajaba con su rumbo imparable en dirección opuesta a la mía. La gente de alrededor andaba. Los estudiantes gritaban, reían, hablaban entre ellos. Un continuo sin cesar de movimientos, ruidos y voces.

Pero subiendo esa calle interminable, de repente, entre la gente, te he visto.

Creéme cuando te digo que el mundo se me ha parado en ese instante.
Y me he parado yo también, sin querer.
Al enfocar mejor la vista, me he dado cuenta de que no eras tú.
Y el mundo ha vuelto a funcionar como antes.

El claxón de los coches volvía, con su ruido sonoro, a oirse desde la calzada. La bicicleta, que volvía a moverse de pronto, pasaba por mi lado. La gente, silenciada hasta ese momento, volvía con sus voces a la vida.

Y yo, volvía a la realidad.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Enigma.

He vuelto a soñar.
Esta vez, en mi sueño, dejo de correr y me paro en la orilla del mar. Pero es de noche, y el agua del mar se ve profunda y negra. Hay mucho viento, que encabrita la marea. Sin embargo, yo no me asusto y me adentro andando lentamente hacia el mar. Y de repente, tengo la sensación de que tengo que seguir y quitarme algo que tengo encima... como una especie de electricidad estática.

Me quedo con la parte en la que no le tengo miedo al mar negro y enfurecido.


http://www.goear.com/listen/31c6480/comptine-dun-autre-ete-lap--amelie-poulain

viernes, 11 de diciembre de 2009

...

Que a mi me lo quitaron todo cuando aún no tenía nada. Me robaron lo que yo más quería...
Hoy día ya no existen contiendas como la Guerra de la Independencia, la Guerra Civil, las dos mundiales o la del Vietnam...
Existen otras guerras... bueno, estás siempre han existido.
Guerras con nosotros mismos, guerras encubiertas, privadas, públicas, falsas o tan reales como la vida misma. Diferentes todas ellas.
Las de la actualidad, las que vivimos día a día en nuestro entorno, son menos dolorosas, o eso dicen. Pero a estas guerras contemporaneas, las llamo guerras por el hecho de que tienen algo en común con las otras:
Todas, absolutamente todas, nos quitan algo. Ya sea la ilusión, la esperanza, un amor... o la vida.
Mi sueño se repite. Correr hasta que no quedan fuerzas...

http://www.youtube.com/watch?v=8bbTtPL1jRs

martes, 8 de diciembre de 2009

Y otra vez vuelves a mi sueño.
Yo quedaba en encontrarme con un chico.
Pero ese chico desaparecía, y venías tu.

Y yo me sentía bien.

¿Cómo haces para meterte en mi cabeza una y otra vez?

lunes, 7 de diciembre de 2009

Dream.

En mi sueño, corro.
Corro lo más rápido que puedo, sintiendo el aire frío azotándome la cara con violencia. Corro hasta que mis músculos no pueden más. Hasta notar fuego en cada articulación.
Corro y, de repente, me paro en seco. Porque apareces justo en frente, medio sonriéndome.
Te miro, pero tu... desapareces.
Y entonces, ya no puedo correr más.
Lazuli subió sin prisas la escalera, y Folavril sintió que su corazón se despertaba. No latía más aprisa; al contrario, se estabilizó en un ritmo pausado, sólido y potente. Sentía enrojecer sus mejillas y suspiró de felicidad. Eso era vivir.

La hierba roja. Boris Vian.
-Y, claro está, usted no ha sabido nunca leer en una mirada.
La miraba tan cerca de él, fresca, dorada, pestañas rizadas que daban sombra a sus ojos amarillos. A esos ojos en los que ahora leía como en un libro abierto.
-El libro no tiene por qué estar escrito en un idioma que uno entiende.
(...)
Siempre pudo usted resistirse a sus deseos -dijo-. Y sigue pudiendo. Por eso usted morirá decepcionado.

La hierba roja. Boris Vian.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Desaparecer.

Anoche, mientras pasaba el rato en aquel local, miraba a la gente. Miraba las caras, buscándote... Y a veces me parecía que estabas a mi lado. Luego volvía a mirar, y ya no estabas.
Pero yo seguía buscándote. No me rendía.
De vez en cuando, tu mano tocaba la mía. Pero era tan leve el roce que no estaba segura de si era real o lo había imaginado.
O me volvía para ver donde estaba mi mano... Y estaba en la tuya.
Pero, después de ver nuestras manos, levantaba la cabeza, y desaparecías.
Te esfumabas, como la pólvora al consumirse, como el humo al enfriarse...

Como el fantasma que eres en mi cabeza.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Círculo de sol.

Y se besaron de nuevo. La noche se acercaba. Los vio y se detuvo antes de llegar a ellos, para no molestarlos. Mejor sería que fuera a acompañar a Wolf, que regresaba en aquel momento. Al cabo de una hora, todo estaba a oscuras, menos un círculo de sol en el que estaban los ojos cerrados de Folavril y los besos de Lazuli, en medio del vapor que desprendían sus cuerpos.

La hierba roja. Boris Vian.
Sin embargo, hoy, por primera vez en muchísimo tiempo, sonreí con ganas.

No life.

He perdido mi capacidad para amar.
Ya no sabré querer a nadie más, no tanto ni de la misma forma de como te quise a ti.
Nunca más volveré a tener mariposas en el estómago, ni contaré los minutos que faltan para volver a ver a alguien.
No podré decir cosas tan sencillas como "estoy enamorada" o "te quiero".
Y es que te lo llevaste todo.
Te dí todo el amor que tenía dentro. Absolutamente todo lo que tenía. No dejaste nada para nadie. No me dejaste nada.
Me estropeaste. Me convertiste en una máquina inservible, rota, sin piezas.
Me dejaste vacía. Sin nada.
Sin vida.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Una escena.

-No puedo quedarme. -dice él.
-Lo sé. -dice ella.


Y él, desaparece.




http://www.youtube.com/watch?v=CZXHYItXWqE

Perdida.

Sin tí no sé vivir.
Y es verdad. Te fuiste y todo lo que yo consideraba como una vida normal y corriente, se fue.
La rutina ya no es la misma. Las calles no tienen ese color. La vida está totalmente vacía.
No existen los cuentos de hadas, ni sapos a los que besar, ni Romeo y Julieta...

Ya no queda nada de antes.

Sólo un terrible, inmenso y desgarrador vacío.

jueves, 12 de noviembre de 2009

"Hace falta que los planetas se alineen con sus respectivos satélites para que una chica se enamore de mí" me dijiste...
Creías imposible que alguien te amara tal y como eras, con todas tus virtudes y todos tus defectos. Ni siquieras veías válida esa posibilidad.
Decías que tenías tus manías, tus rarezas y que eso lo entorpecía todo. Qué tonto.
Yo llegué a querer cada una de esas manías y rarezas.


Los planetas se alinearon...
Y tú sin saberlo.



http://www.goear.com/listen/0fedce1/never-think-robert-pattinson

martes, 10 de noviembre de 2009

Entre la pena y la nada, había decidido escoger la nada.

Y ahora, al salir de mi embotamiento, el dolor resurgiría de un momento a otro. Después de morar tantos meses en la niebla, mis sensaciones eran sorprendentemente intensas. Sin embargo, el dolor normal no apareció. Lo único que sí podía sentir era la decepción que me causaba el desvanecimiento de su voz.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Enséñame ahora también.

Imagínate que te cuento mi problema, como si fuera un problema más. De esos en los que me ayudabas, poniendome ejemplos, trazando planes descabellados que nunca ponía en práctica.
¿Qué me dirías?

¿Qué harías tu en mi situación?

martes, 3 de noviembre de 2009

El pasado es presente.

Noviembre entra este año más débil que el año pasado. Como más cansado.
Es curioso. Aquí me vuelvo fuerte y soy capaz de decir lo que no sabes, lo que te oculté mientras te decía que te odiaba.
No te odiaba, claro que no. Pero creo que eso tu ya lo sabías.
Hay tantas cosas que quiero decirte. Tantas cosas que se quedaron ahí...
Ya no vale la pena decírtelas, pero es que tampoco vale la pena echarlas al olvido. Por eso, esto que escribo será testigo.
Testigo de que no te odiaba.
Era dura contigo porque quería serlo conmigo misma. Porque no soportaba la idea de sentir demasiado por ti. No quería ser débil, ni tener que depender de ti. Ya sabes que a mi lo de sentir me produce un miedo terrible. Me sentía tonta, ingenua.

Pero sin querer me pasó, y lo comprendí muy tarde. Lo he comprendido demasiado tarde.
Me gustaba cómo me hablabas, cómo me hacías reir o me picabas a veces, me decías cosas para que me enfureciera. Claro que me gustaba, pero no te lo decía mucho. Orgullo.
Me encantaba que te enfadaras cuando no te contestaba, o cuando te decía que me iba y me contabas el tiempo, como aquella Nochebuena, recuerdas? Sí, aquella, porque no habrá otra igual.
Me sacabas de mis casillas. Pero me gustaba. Y eso me asustaba más de lo que tú puedes imaginar.
Era antipática, por eso, por miedo.
Y el miedo acabó con todo. No supe hacer las cosas bien.

Echo de menos cada una de nuestras peleas. Cada una de las palabras tiernas. Y lo que más echo de menos es nuestras conversaciones sobre nada, sobre todo. Aunque, verás, la música que me diste me lleva a ellas. Como a una ilusión. Una historia ajena a mi vida. Como una película de terror o un libro de esos que me gustaba leer. Un Romeo y Julieta, tal vez.

Pero no voy a pedir perdón. Para qué?
Sólo diré que sentía más de lo que tu llegarás a imaginar.





Que estaba contentísimo,
pero nunca te dije
que gritaba dentro: "Dios, aún más todavía".

http://www.youtube.com/watch?v=FpJ171AXyTo

miércoles, 28 de octubre de 2009

Echo de menos el sol, la calidez de sus rayos. Echo de menos el frío que había alrededor de ellos. Echo de menos las tardes calientes con sabor a invierno. Echo de menos la luz del atardecer, la puesta de sol a las seis de la tarde. Echo de menos la noche fría, las risas, las voces, los pasos, las palabras, las miradas, tus manos... en las mías.

Astucia y Fuerza.

Así pues, viéndose un príncipe en la necesidad de saber obrar competentemente según la naturaleza de los animales, debe entre ellos imitar a la zorra y al león a un tiempo; porque el león no se defiende de las trampas, y la zorra no se defiende de los lobos. Es necesario, pues, ser zorra para conocer las trampas, y león para destrozar a las lobos.

El Príncipe. Nicolás Maquiavelo.

martes, 27 de octubre de 2009

Mediocre

Imagínate que puedes dar marcha atrás en el tiempo, un año. Tan sólo un año. Hasta Octubre de 2008...

Este año voy a vivir muchísimas cosas nuevas. Voy a sentir miles de emociones nuevas... nuevos sentimientos, que sabes exactamente qué son, pero que nunca habías sabido que los sentías, al menos no con tanta claridad.
Ten cuidado...
Por lo pronto, sientes ilusión, una esperanza renovada... Escuchando una canción, una sonrisa tímida se asoma en tu boca. Pero estás sola en tu habitación, asi que nadie la ha visto. Menos mal. Porque justo después te sientes estúpida, idiota... ¿Cómo has dejado que te pasase eso otra vez? Es que no has aprendido... Deja de sentir, que eso nubla tus prioridades.
Y llevabas razón, desgraciada.
Pero, da igual, te dices, también yo tengo derecho a ser feliz...
Y te dejas llevar, simplemente. Te dejas llevar sobre un mar apacible y tranquilo.
Te dejaste llevar... hasta que la marea te tragó.
Pero qué tonta he sido... Creer que alguien podría llegar a sentir algo por mí...
Y entonces caigo en un pozo sin fondo, negro, oscuro, pero sobre todo, solitario.

Pero bueno, sigo adelante... y de repente ya estoy en mi graduación. Cuántos recuerdos de toda mi vida. En el colegio era feliz, a mi manera. Los muros de ese castillito me protegían de los intrusos de fuera. Todo quedaba en familia.
La fiesta fue lo mejor.
Y llega Selectividad... y pasa Selectividad.
No era tanto como pensabas, ¿verdad?

Pero sin duda, lo mejor de este año está por llegar... justo después de Selectividad. Te reencuentras con una vieja amiga...
Que te presenta a lo mejorcito de la ciudad.
Encuentras unos amigos maravillosos que te sacan de los recuerdos...
Y como todos los años en verano, te marchas de vacaciones.
A ese lugar al que nunca quieres ir y del que nunca quieres volver.

Y vuelves, sana y salva.
Hecha una muñeca de trapo, pero sana y salva.

Intentas salir, seguir con las amistades, estar alegre, reir como antes, pero no puedes. Porque vuelves a ese pozo oscuro de invierno.
Y te tiras al mar.
Entras en la universidad con fuerzas renovadas, y al primer asalto...
Ya estás en Octubre de 2009...

Y los recuerdos te arrastran otra vez, recuerdos de sentimientos anteriores. Te arrastran. Hasta hacerte dudar de tus propios sentimientos.




http://www.youtube.com/watch?v=mn8J8rPk90E

lunes, 26 de octubre de 2009

Hoy es un día como otro cualquiera. Un día soleado... Voy a clase, vengo y estudio.
Mañana será igual, y pasado, y el siguiente.
Si lo pensamos bien, la rutina nos protege de esas guerras que disputamos a veces, de esos terremotos en nuestra vida... Pero esos terremotos son nuestra vida.
¿Qué sería de nosotros sin los sentimientos? ¿Sin los pequeños detalles que nos pintan la vida?

Por sólo un sentimiento, merece la pena vivir.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Artículo de Arturo Pérez-Reverte publicado en el XL- Semanal...

PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES

Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda.Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.

Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia.

Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana –que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural–, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña.

Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico».
O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.

Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente –recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española–. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos».

Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante.

Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet.
La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.

Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado.

martes, 20 de octubre de 2009

Fantasmas.

En todas las ciudades
que he pisado,
me ha parecido verte:

un autobús que arranca y que no cojo,
o un ascensor cerrándose,
o doblando una esquina hacia
la noche,
o al fondo,
entre el humo y voces,
de un bar de madrugada...

En cualquier sitio, siempre,
tu imagen que aparece,
y que desaparece.


Karmelo C. Iribarren.




http://www.goear.com/listen/5cfdc3b/andare-ludovico-einaudi

domingo, 4 de octubre de 2009

matrimonio

20 de Agosto.
Es el aniversario de mis padres.
Llevan 20 años casados. Hay quien opina que es algo hermoso llegar a ese aniversario. Otros piensan que ya no hay amor en esa relación, que el amor de antes se acabó al casarse.Sinceramente, yo les he visto día a día pelearse, gritarse, insultarse de vez en cuando... Mi madre con el tiempo ha cambiado. Y mi padre igual (los que le hayais visto lo sabeis). Pero esos mismos días también los he visto abrazarse, acariciarse, mirarse con una ternura infinita... si, esa que dicen que se acaba al casarse...
Les veo día a día amarse.

Yo le tengo fobia al matrimonio. Pero cuando veo a mis padres... debe ser algo hermoso dar con esa persona capaz de pasar el resto de su vida junto a ti. Vivir cada día con la persona que amas. La gente yo creo que no entiende lo que es el matrimonio. No es solo un contrato, no es solo papeleo ni un ritual religioso, por supuesto que no. Es un compromiso, oficial, público. Te unes a esa persona, y lo haces porque necesitas hacerlo, no solo carnalmente, sino que hace falta algo que verifique esa unión, que la enseñe al mundo sin miedos... sin temores. Creo que yo odio el matrimonio porque sé que quizás nadie estaría dispuesto a estar día a día a mi lado. O quizás porque soy yo la que no está dispuesta...
Pero y si... y si qué? Los príncipes azules no existen, Romeo tampoco.

Mis padres se aman. Por ahora, es todo lo que necesito del matrimonio.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Es curioso cómo el tiempo a veces nos pone en el mismo lugar, en el mismo punto después de un largo viaje...
No importa cuantos años pasen, cuántas cosas nos ocurran. Al final, la vida nos pone en un sitio concreto, curiosamente, igual que el punto de partida.
Entonces, abres los ojos y te ves a ti misma en el espejo; y darías todo lo que fuera por que esa mujer que ves antes ti, ese rostro, esos ojos, fuesen otra persona... y no fueses tu.

viernes, 24 de julio de 2009

love

En teoría, uno ama para ser amado. ¿O no? Para reconocerse en el otro. Para no estar solo… Queremos dar para que alguien reciba. ¿Para qué amar si no…? pero, entonces… amar y que no te amen… ¿es amar?
¿Qué hacemos con el dolor que provoca el amor no correspondido? ¿Eso es amor?
¿O simplemente locura?
Preguntas sin respuesta que siempre se responden de la misma manera… Con silencio.


Es importante aquello que nos decimos los unos a los otros… Pero aún lo es más lo que no nos decimos. Lo que nos callamos. El silencio… ¡Siempre el silencio…!
Ya pueden decir lo que quieran que el amor… el amor también es silencio.
Silencio y dolor… Un corte en la piel que nos recuerda que somos carne.

Silencio… Un espejo vacío y callado que nos desconcierta, que nos hiere… y que, por más callados que permanezcamos, nos hace sentir vivos.

domingo, 12 de julio de 2009

Ana Bolena pensaba sólo con el corazón y le cortaron la cabeza.
Así que su hija Isabel juró que nunca se casaría con un hombre. Se casó con us país.

Olvida a los hombres. Céntrate en lo más importante.
No puedes hacer que la gente te quiera, pero puedes hacer que te teman.

sábado, 11 de julio de 2009

Carta suicida.

Querido tu:

Creo que desde el mismo instante en que te conocí tuve él presentimiento de que serías alguien especial en mi vida. Cada vez que estoy contigo todo mi mundo se transforma, y toma nuevos colores, difuminados alegremente. Pero cuando no estás, de nuevo vuelven los colores grises y opacos.
Todo esto podría tener un nombre, sí.

Pero no quiero dárselo. Porque me niego a sentir eso. Sentir.
No quiero esto, querido tu.
No quiero ser vulnerable, ni debil. No quiero sufrir si no estás. No quiero tener que echarte de menos. No puedo dejar que mis sentimientos sigan adelante, sin límites.

Lo siento, querido tu. No quiero volver a verte. Sal de mi vida.
Olvídate de mí.




http://www.goear.com/listen/3f6b5c3/Roulette-System-Of-A-Down

viernes, 19 de junio de 2009


"Existe la idea de que un tal Patrick Bateman es una especie de abstracción. Porque yo no existo de verdad, sino sólo como ente, como algo ilusorio. Y aunque pueda ocultarte mi mirada fría, si me das la mano notarás que mi carne roza la tuya e incluso tal vez intuyas que es probable que tengamos estilos de vida parecidos, pero yo, sencillamente, no estoy."



American Psycho. Bret Easton Ellis.

lies

Lo llamaba vida antes de conocerte...
era mentira.
Creí que podía vivir sin ti...
era mentira.
Creí que te había olvidado...
era mentira.
porque daría mi vida solo por escucharte reír a mi lado aunque fuese solo un instante...
aunque fuese mentira...
Puedo vivir con todas y cada una de esas mentiras, pero nunca sin ti.

domingo, 14 de junio de 2009

Rosa, humo y cenizas.

Con las uñas pintadas del color de una rosa marchita... preguntando si los males, los dolores y los sinsabores de la vida merecen la pena, si compensan a las alegrías, los placeres y los pequeños momentos de felicidad...

Con un trago del humo de un cigarro en los labios, a punto de salir, piensa en ti...

Con el sabor de un recuerdo pendiendo de su boca, se da cuenta de que sí, que todo el dolor del mundo podría justificar un solo momento de felicidad junto a él... y entonces, le echa de menos, aún sin saber porqué.





http://www.youtube.com/watch?v=wHwdVyy5SEE

martes, 9 de junio de 2009

Estúpida.

No debería estar enfadada. No tengo motivos para estarlo. No hay nada que me haya hecho que justifique como me siento ahora. Al contrario, todos los motivos que me ha dado son para que me sienta contenta.
Pero, sin embargo, estoy enfadada. Molesta, irritada. Me duele hasta el más mínimo detalle, por pequeño que sea.

Pero no, no estoy enfadada con él. Sino conmigo misma.
Por dejar que pasase esto. Por no haber luchado hasta el final, como antes.
Yo era así. Nadie podía entrar. Y ahora...
Estúpida.
Has echado todo a perder.

www.goear.com/listen/0fedce1/Never-Think-Robert-Pattinson


Y aún así... no puedo arrepentirme de nada. Por mucho que me odie a mi misma... No me arrepiento.
Es algo grande, aunque sea un error.



domingo, 7 de junio de 2009

Mentir está mal. Porque ocultas la verdad.
Mentir está mal, porque corres el riesgo de perder la confianza del otro.
Pero mentir a veces es necesario. Para no provocar males mayores...


http://www.fabriziobondi.com/index.php?option=com_content&task=view&id=56&Itemid=68

jueves, 4 de junio de 2009

Viva Nietzsche, pues critica los origenes que nos han ido predestinando nuestras vidas. Las de todos.
No somos libres. Estamos atados a nuestras acciones, a las consecuencias de ellas, y por encima de todo, amarrados a nuestros sentimientos.
Nadie es nadie. Ni tu, ni yo. Somos piezas de ajedrez de un mismo tablero.
Quien nos mueve... es una incógnita.
Sólo sé que yo no pienso ser ficha de ajedrez.

martes, 2 de junio de 2009

Desire.

Deseo volver atrás en el tiempo... volver a uno de esos pocos momentos en los que todo estaba bien...
Y en uno de esos silencios, volver a mirarte a los ojos, bucear en ellos, encontrarme a mí misma enfrente tuya, y decirte todo cuanto significas para mí.
Volver a mirarte a los ojos, y quedarme horas y horas acunada en ellos.
Y parar ahí el tiempo... en ese preciso instante...

Y no tener que desear volver atrás en el tiempo, para que estés junto a mí.





http://www.youtube.com/watch?v=laiROGvrWMM

sábado, 30 de mayo de 2009

Oscuridad


Lo miró a los ojos, con seriedad. El joven titubeó un momento. Parecía intimidado de pronto.


-¿Qué ha sido de la luz de tus ojos? -dijo en voz baja. -Sólo veo oscuridad.

-Es lo que tú mismo has creado. -respondió ella sin inmutarse.


viernes, 29 de mayo de 2009

Pero, cuando el sueño selló los párpados de Victoria, las pesadillas regresaron.En ellas volvía a ver a Jack cayendo a la sima de fuego, una y otra vez; la espada de Christian atravesándole el pecho, el dragón y el shek enfrascados en una pelea a muerte, tan irrevocable como lo era la salida de los soles por el horizonte cada mañana.Aquella noche, sin embargo, hubo algo distinto.Él le habló a través del anillo. Victoria lo supo al instante. Sus sueños se interrumpieron y su mente se llenó con la imagen de Christian, sus ojos azules mirándola con seriedad, tan misteriosos y sugerentess como la primera vez que se había contemplado en ellos.

-Victoria -dijo él.
-Vienes a mí. ¿Por qué?
-Ya lo sabes -respondió ella en sueños. -He de matarte.
-¿Es preciso?
-No hay otra salida.
-Si la hay. No puedo borrar lo que hice, pero sí puedo ofrecerte un futuro. Victoria, no te pido que me perdones. Te pido que no me obligues a enfrentarme a ti. Te pido que te quedes conmigo.
-No puedo darte lo que me pides. Lo sabes.
-Pero aún tengo esperanzas de que sí exista otro modo, Victoria. He venido a buscarte. Abre los ojos.

Victoria despertó de su sueño, bruscamente. Sintió una fresca presencia junto a ella, unos brazos que la rodeaban. Su cabeza reposaba sobre un hombro que ella conocía muy bien.



Memorias de Idhún. Tríada.






http://www.goear.com/listen/a42b6c5/Scars-Papa-Roach

miércoles, 27 de mayo de 2009


Y el caballero, dejó su espada y se acercó a la reina:

-Lo siento, no volvera a pasar - decia con cierta tristeza en sus ojos, como sabiendo que la perderia para siempre y sintiendo que si eso pasaba el dejaria de existir.

-¡No te creo, ya no, siempre me estas mintiendo! - gritó la reina orgullosa.

-Pero... - añadió el caballero

-Quiero que desaparezcas de mi vida, que te marches de aquí y no vuelvas - Sentenció la reina, interrumpiendo al caballero.

-Si ese es vuestro deseo, lo cumplire, jamás volveras a verme, y yo fingire que no tengo corazón - dijo el caballero mientras iba hacia la puerta.

-¡Tu no tienes corazón! - Finalizó la reina.

-Ya, porque tu me lo robaste.



martes, 26 de mayo de 2009

I don't want a broken heart.

Ella no quiere volver a lo mismo. No quiere volver a las lágrimas antes de dormir hasta dolerle los ojos o hasta agotarse, a desvelarse en mitad de la noche y ver sus ojos en la oscuridad. A despertarse por la mañana con un gran pesimismo en el alma. A no comer, a no pensar en otra cosa, a no ser una amiga atenta. Quiere ser buena estudiante y no perder la concentración. Ser la hija que esperan sus padres de ella. No quiere perder su vida, no quiere ser una sombra viviente, no quiere ser una niebla espesa, ni una nube gris, ni siquiera una pluma triste a merced del viento. No quiere esperar eternamente.
Ella tiene miedo de volver a perderse en sí misma, de quedarse sola... No quiere sentir soledad. No está dispuesta a sufrir de nuevo, no. A sentir que no le quedan ya esperanzas... Porque él era la única esperanza cuando se sentía así... una vez... en el pasado. Por eso, ella no quiere volver a lo mismo. Ella ya no quiere volver a enamorarse.
Ella ya no quiere un corazón roto.



http://www.goear.com/listen/4edabe7/Monday-Ludovico-Einaudi

lunes, 25 de mayo de 2009

Pánico.

El ángel recorrió la Cordillera sin rumbo fijo, confusa y perdida. Sentía que en algún lugar de su corazón su amor por Bran seguía allí, aguardando a que ella volviese a buscarlo. Pero, por el momento, la voz de su conciencia sonaba más fuerte. De alguna manera, Ahriel sentía que había transpasado un límite que jamás habría debido cruzar.

-¡Pero yo le quiero!- se dijo en voz alta.

Una parte de su ser deseaba volver corriendo a la cabaña, a buscar a Bran, y no volver a separarse de él. La otra se encogía de miedo ante la sola idea de volver a verlo.




Alas de Fuego.
Laura García Gallego.





http://www.goear.com/listen/dbe98bb/Need-Hana-Pestle

Tiempo. Mis últimos días.

Pasan los días de una forma extraña. Lentos, tan lentos como caen las hojas al suelo en un frío otoño. Lentos, como una caricia, como una despedida...
Pero a la vez, rápidos. Tan rápidos como una ráfaga de viento en Marzo, como baja el agua de un arroyo... Tan rápidos que marean, dan vértigo, y paralizan todo tu ser.
Creo que, precisamente porque son rápidos, porque paralizan, es que son tan lentos...

Vistas de página en total