miércoles, 28 de octubre de 2009

Echo de menos el sol, la calidez de sus rayos. Echo de menos el frío que había alrededor de ellos. Echo de menos las tardes calientes con sabor a invierno. Echo de menos la luz del atardecer, la puesta de sol a las seis de la tarde. Echo de menos la noche fría, las risas, las voces, los pasos, las palabras, las miradas, tus manos... en las mías.

Astucia y Fuerza.

Así pues, viéndose un príncipe en la necesidad de saber obrar competentemente según la naturaleza de los animales, debe entre ellos imitar a la zorra y al león a un tiempo; porque el león no se defiende de las trampas, y la zorra no se defiende de los lobos. Es necesario, pues, ser zorra para conocer las trampas, y león para destrozar a las lobos.

El Príncipe. Nicolás Maquiavelo.

martes, 27 de octubre de 2009

Mediocre

Imagínate que puedes dar marcha atrás en el tiempo, un año. Tan sólo un año. Hasta Octubre de 2008...

Este año voy a vivir muchísimas cosas nuevas. Voy a sentir miles de emociones nuevas... nuevos sentimientos, que sabes exactamente qué son, pero que nunca habías sabido que los sentías, al menos no con tanta claridad.
Ten cuidado...
Por lo pronto, sientes ilusión, una esperanza renovada... Escuchando una canción, una sonrisa tímida se asoma en tu boca. Pero estás sola en tu habitación, asi que nadie la ha visto. Menos mal. Porque justo después te sientes estúpida, idiota... ¿Cómo has dejado que te pasase eso otra vez? Es que no has aprendido... Deja de sentir, que eso nubla tus prioridades.
Y llevabas razón, desgraciada.
Pero, da igual, te dices, también yo tengo derecho a ser feliz...
Y te dejas llevar, simplemente. Te dejas llevar sobre un mar apacible y tranquilo.
Te dejaste llevar... hasta que la marea te tragó.
Pero qué tonta he sido... Creer que alguien podría llegar a sentir algo por mí...
Y entonces caigo en un pozo sin fondo, negro, oscuro, pero sobre todo, solitario.

Pero bueno, sigo adelante... y de repente ya estoy en mi graduación. Cuántos recuerdos de toda mi vida. En el colegio era feliz, a mi manera. Los muros de ese castillito me protegían de los intrusos de fuera. Todo quedaba en familia.
La fiesta fue lo mejor.
Y llega Selectividad... y pasa Selectividad.
No era tanto como pensabas, ¿verdad?

Pero sin duda, lo mejor de este año está por llegar... justo después de Selectividad. Te reencuentras con una vieja amiga...
Que te presenta a lo mejorcito de la ciudad.
Encuentras unos amigos maravillosos que te sacan de los recuerdos...
Y como todos los años en verano, te marchas de vacaciones.
A ese lugar al que nunca quieres ir y del que nunca quieres volver.

Y vuelves, sana y salva.
Hecha una muñeca de trapo, pero sana y salva.

Intentas salir, seguir con las amistades, estar alegre, reir como antes, pero no puedes. Porque vuelves a ese pozo oscuro de invierno.
Y te tiras al mar.
Entras en la universidad con fuerzas renovadas, y al primer asalto...
Ya estás en Octubre de 2009...

Y los recuerdos te arrastran otra vez, recuerdos de sentimientos anteriores. Te arrastran. Hasta hacerte dudar de tus propios sentimientos.




http://www.youtube.com/watch?v=mn8J8rPk90E

lunes, 26 de octubre de 2009

Hoy es un día como otro cualquiera. Un día soleado... Voy a clase, vengo y estudio.
Mañana será igual, y pasado, y el siguiente.
Si lo pensamos bien, la rutina nos protege de esas guerras que disputamos a veces, de esos terremotos en nuestra vida... Pero esos terremotos son nuestra vida.
¿Qué sería de nosotros sin los sentimientos? ¿Sin los pequeños detalles que nos pintan la vida?

Por sólo un sentimiento, merece la pena vivir.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Artículo de Arturo Pérez-Reverte publicado en el XL- Semanal...

PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES

Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda.Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.

Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia.

Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana –que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural–, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña.

Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico».
O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.

Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente –recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española–. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos».

Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante.

Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet.
La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.

Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado.

martes, 20 de octubre de 2009

Fantasmas.

En todas las ciudades
que he pisado,
me ha parecido verte:

un autobús que arranca y que no cojo,
o un ascensor cerrándose,
o doblando una esquina hacia
la noche,
o al fondo,
entre el humo y voces,
de un bar de madrugada...

En cualquier sitio, siempre,
tu imagen que aparece,
y que desaparece.


Karmelo C. Iribarren.




http://www.goear.com/listen/5cfdc3b/andare-ludovico-einaudi

domingo, 4 de octubre de 2009

matrimonio

20 de Agosto.
Es el aniversario de mis padres.
Llevan 20 años casados. Hay quien opina que es algo hermoso llegar a ese aniversario. Otros piensan que ya no hay amor en esa relación, que el amor de antes se acabó al casarse.Sinceramente, yo les he visto día a día pelearse, gritarse, insultarse de vez en cuando... Mi madre con el tiempo ha cambiado. Y mi padre igual (los que le hayais visto lo sabeis). Pero esos mismos días también los he visto abrazarse, acariciarse, mirarse con una ternura infinita... si, esa que dicen que se acaba al casarse...
Les veo día a día amarse.

Yo le tengo fobia al matrimonio. Pero cuando veo a mis padres... debe ser algo hermoso dar con esa persona capaz de pasar el resto de su vida junto a ti. Vivir cada día con la persona que amas. La gente yo creo que no entiende lo que es el matrimonio. No es solo un contrato, no es solo papeleo ni un ritual religioso, por supuesto que no. Es un compromiso, oficial, público. Te unes a esa persona, y lo haces porque necesitas hacerlo, no solo carnalmente, sino que hace falta algo que verifique esa unión, que la enseñe al mundo sin miedos... sin temores. Creo que yo odio el matrimonio porque sé que quizás nadie estaría dispuesto a estar día a día a mi lado. O quizás porque soy yo la que no está dispuesta...
Pero y si... y si qué? Los príncipes azules no existen, Romeo tampoco.

Mis padres se aman. Por ahora, es todo lo que necesito del matrimonio.

Vistas de página en total